¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 Presenta STByDS el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales en BCS La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (STByDS) anunció la puesta en marcha del Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma informática gratuita que permitirá a las personas trabajadoras y ciudadanía en general denunciar violaciones a los derechos laborales o reportar accidentes ocurridos en los centros del trabajo. El titular de la STByDS, Omar Antonio Zavala Agúndez, consideró que este sistema es un esquema más hacia la modernización, la justicia y la transparencia en el sector laboral, que ayudará a las personas a hacer valer sus derechos y fortalecer el cumplimiento de la ley. “A través de este proyecto, la autoridad laboral podrá actuar de manera más ágil y oportuna, iniciando inspecciones y procedimientos que contribuyan a corregir irregularidades, prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas”, detalló. En el SIQAL se podrán denunciar o reportar un accidente de trabajo desde cualquier dispositivo con acceso a internet; para ello, solo se necesita ingresar al sitio https://siqal.stps.gob.mx. Zavala Agúndez indicó que este sistema ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad digital, garantizando la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes, así como la protección integral de sus datos personales. “El llamado a la ciudadanía en general a utilizar esta plataforma como un instrumento de mejora, de prevención y de diálogo con la autoridad”, puntualizó. Con esta innovación digital, la Secretaría del Trabajo reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las y los trabajadores, así como con la construcción de un entorno laboral más seguro, justo y transparente en Baja California Sur.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 El SNE BCS realizó la 3.ª sesión de la Red de Vinculación Laboral Con el objetivo de promover el bienestar laboral y reforzar las acciones interinstitucionales en materia de empleo en los cinco municipios de la entidad, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) realizó la tercera sesión 2025 de la Red de Vinculación Laboral, con la participación de más de 30 instituciones de los tres órdenes de gobierno. Como parte de las acciones acordadas, la Coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP) del SNE, Reyna Luz García Huerta, anunció la próxima “Feria de Empleo: La Chamba Nos Une”, que va a llevarse a cabo el día 25 de septiembre en Plaza Paseo La Paz, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Asimismo, acordaron una próxima Jornada de Reclutamiento en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), con el fin de acercar oportunidades laborales a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. De igual forma, se presentaron los servicios que ofrecen por parte de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado y del Centro de Integración Juvenil de La Paz en beneficio de la población. Durante el encuentro, el director general del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, subrayó que este tipo de encuentros son fundamentales para establecer que a través de la coordinación de esfuerzos es posible generar beneficios en materia laboral para las familias sudcalifornianas.

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 “Lorena” se aleja de BCS; ya no representa riesgos para el estado El Consejo Estatal de Protección Civil informa a la población de Baja California Sur que, conforme a los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical, alejándose gradualmente de territorio sudcaliforniano. Con esta evolución, dicho fenómeno ya no representa un peligro directo para el estado, por lo que se desactivan las alertas preventivas emitidas previamente en los municipios de la entidad. Por lo que, durante la sesión del consejo, llevada a cabo en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció el inicio de campañas de limpieza y rehabilitación en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Estas labores tienen como objetivo restaurar las condiciones de vialidad, seguridad y salubridad en las zonas afectadas por las lluvias registradas, acumulación de desechos, escombros, ramas, y otros materiales arrastrados por las corrientes. “Se hará un trabajo de limpieza en planteles educativos, parques, calles, zonas públicas, áreas recreativas, desazolve de alcantarillas y arroyos en cada región del estado”, precisó Castro Cosío. En este sentido, el mandatario reconoció la solidaridad de las y los sudcalifornianos de las cinco regiones con el esfuerzo de sus instituciones para sumar voluntades y velar por la seguridad de todas y todos. “Sobre todo a aquellos cuyo esfuerzo va más allá del deber institucional”, subrayó. De igual forma, el Gobernador reconoció la disposición y compromiso de las Fuerzas Armadas, de los ayuntamientos, así como de las áreas encargadas de Protección Civil. Con esta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se concluye el proceso de seguimiento del fenómeno meteorológico “Lorena” en costas de Baja California Sur.

CONOCE LA CULTURA DE MULEGÉ...

LA MISIÓN DE SANTA ROSALÍA Ubicada en el municipio de Mulegé, la Misión de Santa Rosalía es un símbolo de la resistencia y la tenacidad de los muleginos y los cachanías, quienes orgullosamente se llaman "El pueblo que se negó a morir". Las misiones españolas en Baja California Sur comenzaron a finales del siglo XVII, bajo la dirección del padre Juan María Salvatierra y un grupo de jesuitas. En 1697, fundaron la Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, enfrentando el arduo desafío de evangelizar a los pueblos originarios del sur de la península. De las 18 misiones que se establecieron en el estado, solo diez permanecen en pie y la mayoría aún ofrecen servicios religiosos. La Misión en Caaman Cagaleja... El éxito de muchas misiones se debió en gran parte al apoyo de los habitantes nativos, quienes compartieron información crucial sobre la ubicación de agua y otros recursos naturales. En el caso de la Misión Santa Rosalía de Mulegé, la leyenda dice que los jesuitas, al llegar, fueron recibidos por los cochimíes, quienes llamaban al lugar Caaman Cagaleja, que significa "Río entre rocas". En 1705, el padre Juan Manuel Basaldúa fundó oficialmente el asentamiento misional, con el respaldo del marqués de Villapuente. La Construcción de la Misión... Inicialmente construidas en adobe, las misiones eventualmente reemplazaron este material por piedra. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé completó su transición a piedra en 1766. Al visitarla, puedes ver una planta rectangular con una bóveda de cañón en piedra, una modesta torre de campanario y muros de mampostería de piedra aparente. Abandono en el Siglo XIX... Dos factores principales llevaron al abandono de varias misiones: las epidemias traídas por los misioneros, que diezmaron a la población nativa, y las frecuentes inundaciones que dañaron las estructuras de adobe. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé fue abandonada en 1828, después de una inundación en 1771 y una epidemia de peste en 1800, que redujo la población a menos de 100 habitantes. Restauración y Resurgimiento... La llegada de la compañía minera El Boleo a finales del siglo XIX trajo un aumento significativo de la población en Mulegé, salvando a la misión del olvido. El edificio ha sido restaurado en varias ocasiones, y en 1973, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rehabilitó su fachada, manteniendo su sobriedad original​. Hoy en día, la Misión de Santa Rosalía es un testimonio vivo de la historia y la fe de la región, invitando a todos a explorar su rica herencia cultural y espiritual...

LA FIEBRE DEL COBRE EN CACHANÍA... La llegada de la compañía francesa El Boleo en 1885 transformó Santa Rosalía de manera más profunda que la llegada de los misioneros jesuitas en el siglo XVII. Todo comenzó con José Rosas Villavicencio, quien descubrió formaciones de cobre en Baja California Sur a mediados del siglo XIX. Dos alemanes confirmaron el hallazgo y, a partir de 1868, la mina empezó a exportar cobre a Inglaterra. El potencial del yacimiento atrajo a la familia francesa Rothschild, quienes en 1885 obtuvieron una concesión del presidente Porfirio Díaz para explotar la mina durante 50 años. Así, se estableció la Compañía El Boleo, que fundó una colonia minera llamada Santa Rosalía. La comunidad fue construida con un estilo francés, mientras que los trabajadores de la mina, provenientes de diversas regiones de México, vivían en campamentos en las afueras. La mina, equipada con tecnología avanzada, llegó a procesar 100 toneladas diarias de cobre, rivalizando con Cananea, Sonora. Sin embargo, la prosperidad se desvaneció en 1938, cuando la extracción de cobre disminuyó. Aunque la explotación de manganeso prolongó la vida de la mina por 16 años más, la compañía cerró en 1954, provocando un éxodo de familias. Finalmente, en 1985, la empresa paraestatal mexicana que continuaba la explotación también cerró, marcando el fin de una era en Santa Rosalía, que se enfrentó al reto de reinventarse a partir de su pasado minero. Fuente: MÉXICO DESCONOCIDO

ENTÉRATE DEL CLIMA...

#Clima | EL HURACÁN LORENA DE CATEGORÍA 1 EN LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON, SE DESPLAZA SOBRE LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA. Situación Actual: El huracán Lorena de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson se localiza frente a la costa occidental de Baja California Sur. La circulación de sus bandas nubosas, generan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país. PRONÓSTICO DE LLUVIA:Precipitación acumulada de las 08 horas del miércoles 03 a las 08 horas del jueves 04 de septiembre. Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sonora (centro y sureste) y Sinaloa; y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA:Se mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe, hasta Punta Eugenia, B.C.S.; así como la zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Rosalía, B.C.S. hasta Bahía de los Ángeles, B.C., y se descontinúa la zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Todos Santos, hasta Santa Fe, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del miércoles 03 de septiembre a las 08 horas del jueves 04 de septiembre. Se prevé viento de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco (costa); así como oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Sinaloa y Nayarit. RECOMENDACIONES:Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

#Clima | LORENA ES AHORA UNA TORMENTA TROPICAL, MANTENDRÁ LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL NOROESTE DEL PAÍS Situación Actual: Esta mañana, Lorena se ha degradado a una tormenta tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur. El sistema mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste, paralelo a dicho estado, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país. PRONÓSTICO DE LLUVIA: Pronóstico válido de las 08 horas del jueves 04 de septiembre a las 08 horas del viernes 05 de septiembre. Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California (sur) y Sonora (oeste y sur); lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa (norte y costa) y Durango, y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA:Se modifica zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical, ahora desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, B.C.S., y se descontinúa zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Rosalía, B.C.S. hasta Bahía de los Ángeles, B.C., y de Santa Fe hasta Puerto Cortés, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del jueves 04 de septiembre a las 08 horas del viernes 05 de septiembre. Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa (norte); además oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur; de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa. RECOMENDACIONES:Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

#Clima | LA TORMENTA TROPICAL LORENA OCASIONA LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL NOROESTE DEL PAÍS Situación Actual: La tormenta tropical Lorena disminuye paulatinamente la intensidad de sus vientos y se desplaza hacia el noroeste, paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país. PRONÓSTICO DE LLUVIA: Pronóstico válido de las 08 horas del jueves 04 de septiembre a las 08 horas del viernes 05 de septiembre. Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California (sur) y Sonora (oeste y sur); lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa (norte y costa) y Durango, y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA: Se mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del jueves 04 de septiembre a las 08 horas del viernes 05 de septiembre. Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa (norte); además oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur; de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa. RECOMENDACIONES: Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

ACTIVIDADES DE LA PAZ

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 19 de agosto de 2025 Celebran 51 años de tradición del mercado municipal Gral. Agustín Olachea El XVIII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico y la Dirección de Fomento Económico, junto con locatarios del mercado municipal Gral. Agustín Olachea, conmemoraron el 51 aniversario de este emblemático lugar de la ciudad, espacio emblemático de la ciudad que por más de cinco décadas ha impulsado el comercio y la gastronomía regional. Durante la celebración, en la que participaron comerciantes, autoridades municipales, clientes frecuentes y público en general, se llevó a cabo la tradicional rifa de obsequios y la transmisión en vivo del programa sudcaliforniano La Hora del Rancho. El Mercado Olachea, fundado en 1973, se mantiene como punto de encuentro para las familias paceñas y visitantes, consolidándose como un lugar de identidad y tradición. De esta manera, el Ayuntamiento de La paz reitera la invitación a la ciudadanía a seguir apoyando el consumo local para fortalecer la economía de la comunidad.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 19 de agosto de 2025 Ayuntamiento de La Paz invita al curso “Formación de Líderes Emprendedores” *Las capacitaciones se impartirán cada viernes, a partir del 5 de septiembre, en el Centro de Justicia para las Mujeres. Con la finalidad de impulsar el talento local y fomentar el espíritu emprendedor, el Ayuntamiento de La Paz, a través de la Casa del Emprendedor Municipal, invita al curso “Formación de Líderes Emprendedores”, como parte del programa de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. La capacitación está dirigida a personas mayores de edad que residan en La Paz y tengan ideas o proyectos en desarrollo, tendrá una duración de 10 semanas, los viernes de 4:00 a 8:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres. El curso contempla 14 módulos de formación, entre los que destacan liderazgo, competencias blandas, innovación, emprendimientos sostenibles, lean startup, mercadotecnia, propiedad intelectual, finanzas básicas y presentación de proyectos finales. Las y los interesados tienen hasta el 26 de agosto para inscribirse, el curso iniciará el 5 de septiembre. El registro puede realizarse a través del portal lapazaprendizaje.mx/casaemprendedor, para obtener más información podrán comunicarse al correo casaemprendedorlpz.rca@gmail.com

ACTIVIDADES DE LOS CABOS

#LosCabos | AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DESALADORA II EN LOS CABOS San José del Cabo, B.C.S.- El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (OOMSAPASLC) informa a la ciudadanía sobre los avances en la construcción de la Planta Desaladora II, proyecto estratégico que fortalecerá el suministro de agua potable en el municipio. En la Planta Desaladora se realizaron los colados de la Plantilla de remineralización, así como de la Canaleta y Bases, acciones fundamentales para el proceso de potabilización del agua de mar. En el Tanque de Entrega, se llevó a cabo el colado del Encofrado de Tubería, además de continuar con el armado de varillas que darán estructura y resistencia a este componente clave para la distribución del recurso. Por su parte, en la Línea de Conducción, se trabaja en el colado de Arquetas y Encofrados, además de ejecutar pruebas hidrostáticas a la tubería PEAD en un tramo de 730 metros, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento y seguridad operativa. Finalmente, en la Estación de Bombeo, se instaló la primera etapa de losas alveolares y se avanza en la preparación para futuros colados. Con estas acciones, OOMSAPAS Los Cabos reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, asegurando que la Planta Desaladora II se convierta en una solución de gran impacto para mejorar la calidad de vida de las familias cabeñas.

#LosCabos | Unen esfuerzos Ayuntamiento de Los Cabos y ciudadanía para limpiar playa El Médano tras huracán “Lorena” Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, encabezó una jornada de limpieza en la playa El Médano, con la participación de servidoras y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles y ciudadanía en general, como parte de las acciones de recuperación tras el paso del huracán Lorena. En su mensaje, el presidente municipal reiteró la importancia de la participación conjunta para mantener el municipio limpio. “Agradezco a todas y todos por este esfuerzo en la playa El Médano, con la ayuda de muchas personas como asociaciones, elementos de la Marina, así como personal de la Delegación de Cabo San Lucas. Vamos a seguir impulsando la concientización que se necesita, manteniendo limpias nuestras playas y nuestros arroyos. Queremos una ciudad limpia y solamente con la ayuda de todas y todos es como podemos hacerlo”, expresó Agúndez Gómez. Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, destacó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con el cuidado del entorno natural y la colaboración ciudadana. “Como dice el alcalde Christian Agúndez: por amor a Los Cabos aquí estamos. No nos vamos a ir hasta que esta playa vuelva a estar limpia. Estamos trabajando con amigas y amigos, con asociaciones civiles y con familias que hoy se sumaron con gran entusiasmo. Esta unión nos demuestra que cuando hay voluntad y solidaridad, siempre sale lo mejor de los seres humanos”, manifestó. Por último, la delegada invitó a toda la ciudadanía a sumarse, a mantener limpias las playas y espacios públicos, ya que este esfuerzo no debe ser solo después de un huracán, sino todos los días.

GOBIERNO DEL ESTADO

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 El SNE BCS realizó la 3.ª sesión de la Red de Vinculación Laboral Con el objetivo de promover el bienestar laboral y reforzar las acciones interinstitucionales en materia de empleo en los cinco municipios de la entidad, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) realizó la tercera sesión 2025 de la Red de Vinculación Laboral, con la participación de más de 30 instituciones de los tres órdenes de gobierno. Como parte de las acciones acordadas, la Coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP) del SNE, Reyna Luz García Huerta, anunció la próxima “Feria de Empleo: La Chamba Nos Une”, que va a llevarse a cabo el día 25 de septiembre en Plaza Paseo La Paz, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Asimismo, acordaron una próxima Jornada de Reclutamiento en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), con el fin de acercar oportunidades laborales a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. De igual forma, se presentaron los servicios que ofrecen por parte de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado y del Centro de Integración Juvenil de La Paz en beneficio de la población. Durante el encuentro, el director general del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, subrayó que este tipo de encuentros son fundamentales para establecer que a través de la coordinación de esfuerzos es posible generar beneficios en materia laboral para las familias sudcalifornianas.

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 “Lorena” se aleja de BCS; ya no representa riesgos para el estado El Consejo Estatal de Protección Civil informa a la población de Baja California Sur que, conforme a los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical, alejándose gradualmente de territorio sudcaliforniano. Con esta evolución, dicho fenómeno ya no representa un peligro directo para el estado, por lo que se desactivan las alertas preventivas emitidas previamente en los municipios de la entidad. Por lo que, durante la sesión del consejo, llevada a cabo en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció el inicio de campañas de limpieza y rehabilitación en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Estas labores tienen como objetivo restaurar las condiciones de vialidad, seguridad y salubridad en las zonas afectadas por las lluvias registradas, acumulación de desechos, escombros, ramas, y otros materiales arrastrados por las corrientes. “Se hará un trabajo de limpieza en planteles educativos, parques, calles, zonas públicas, áreas recreativas, desazolve de alcantarillas y arroyos en cada región del estado”, precisó Castro Cosío. En este sentido, el mandatario reconoció la solidaridad de las y los sudcalifornianos de las cinco regiones con el esfuerzo de sus instituciones para sumar voluntades y velar por la seguridad de todas y todos. “Sobre todo a aquellos cuyo esfuerzo va más allá del deber institucional”, subrayó. De igual forma, el Gobernador reconoció la disposición y compromiso de las Fuerzas Armadas, de los ayuntamientos, así como de las áreas encargadas de Protección Civil. Con esta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se concluye el proceso de seguimiento del fenómeno meteorológico “Lorena” en costas de Baja California Sur.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.